La dinámica de las ciudades ha mostrado procesos de expansión física, concentración de equipamiento urbano y de población que dan cuenta de la conformación de un país eminentemente urbano, ya que en estas 401 ciudades que conforman el Sistema Urbano Nacional (SUN) residen 92.6 millones de personas, lo que representa 74.2 por ciento del total de la población nacional.
De las ciudades, 74 son zonas metropolitanas (ZM), 132 conurbaciones y 195 centros urbanos, las primeras concentran a la mayoría de la población, con 78.3 millones de habitantes (84.5% del Sistema Urbano Nacional), les siguen los centros urbanos, con 7.3 millones (7.9%) y las conurbaciones cuentan con 7.0 millones (7.6%).
Las zonas metropolitanas delimitadas por SEDATU, CONAPO e INEGI, se caracterizan por su tamaño e intensa integración funcional; las conurbaciones por la continuidad física entre dos o más localidades que constituyen un conglomerado, en tanto que los centros urbanos son localidades individuales.
Para el estado de Hidalgo se cuenta con tres zonas metropolitanas (ZM Pachuca, Tula y Tulancingo), aumentando la población del 2000 al año 2010, de 738 mil a 957 mil habitantes. Con datos del Censo de Población y Vivienda de 2020, esta tres ZM registraron un millón, 191 mil 75 habitantes.
Para el lapso del año 2000 al 2010, el porcentaje con respecto al número de habitantes de estas tres zonas metropolitanas pasó de 33 a 36 por ciento con respecto a la población total a nivel estatal. En la actualidad las tres zonas metropolitanas concentran el 38.6 por ciento del total de la población de la entidad.
Los municipios que conforman la Zona Metropolitana de Pachuca son: Pachuca y Mineral de la Reforma como municipios centrales y presentando conurbación física de acuerdo a los criterios de incorporación, así mismo Mineral del Monte se incluye en esta ZM por su integración funcional y distancia a estos municipios centrales, mientras que Epazoyucan, San Agustín Tlaxiaca, Zapotlán y Zempoala se incorporan de acuerdo a las políticas urbanas y de planeación.
Los municipios que integran esta Zona Metropolitana de Tulancingo son: Tulancingo, Cuautepec de Hinojosa y Santiago Tulantepec de Lugo Guerrero, siendo estos tres municipios centrales y de acuerdo a los criterios de incorporación presentan una conurbación física entre los mismos.
La Zona Metropolitana de Tula esta conformada por los municipios de: Tula de Allende como municipio central y los municipios de Atitalaquia, Atotonilco de Tula, Tlahuelilpan y Tlaxcoapan son integrados a esta ZM de Tula según a los criterios de incorporación de planeación y política urbana.
La Zona Metropolitana de Tula esta conformada por los municipios de: Tula de Allende como municipio central y los municipios de Atitalaquia, Atotonilco de Tula, Tlahuelilpan y Tlaxcoapan son integrados a esta ZM de Tula según a los criterios de incorporación de planeación y política urbana.